Retos Globales

Lo que compramos, lo que comemos y cómo nos comportamos con las y los demás influye en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un pequeño cambio marca una gran diferencia y, ¡quién sabe!, puede ser una reacción en cadena que termine cambiando el mundo entero. Proponemos 10 acciones en forma de reto para que el alumnado pueda realizarlos en un mes dentro del aula o con el apoyo de su familia, relacionamos esas acciones[1] con los días internacionales más significativos y una frase inspiradora.

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Septiembre

En unión con el entorno

7 de septiembre:
Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul.

29 de septiembre:
Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

RETO MENSUAL
INFANTIL

¿Con quiénes estamos conectados y conectadas?                                                         Para responder esta pregunta empezarás haciendo un dibujo de ti misma/o. Después irás sumando más personas, animales sitios o cosas que son muy importantes en tu día a día.                                                               ¿Cómo te relacionas con las personas, lugares, animales y objetos que has dibujado?.

A lo largo del mes podrás modificar el dibujo tanto como te apetezca, añadiendo elementos y siendo consciente de quién te rodea, con quién convives, cuáles son las relaciones de cuidado entre las personas y con la naturaleza.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Dedica un tiempo a hacerte algunas preguntas:

¿Cómo eres? ¿Qué cosas te preocupan? ¿Qué es realmente importante para ti?

Lista de 3 pequeños cambios que podrías hacer para mejorar tu vida y comprometerte durante este mes a lograrlos.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Dedica un tiempo a hacerte algunas preguntas:

¿Cómo eres? ¿Qué cosas te preocupan? ¿Qué es realmente importante para ti?

Lista de 5 pequeños cambios que podrías hacer para mejorar tu vida y comprometerte durante este mes a lograrlo

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Octubre

Responsables y con compromiso, construimos un mundo mejor

2 de octubre:
Día Internacional de la No violencia.

5 de octubre:
Día Mundial de las y los Docentes.

17 de octubre:
Día Pobreza 0.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Trae uno de tus muñecos favoritos a clase.

Explica a tus compañeros y compañeras, ¿por qué te gusta ese muñeco?

A lo largo del mes, intercámbialo por el muñeco que haya traído otro u otra compañera, juega con él y cuídalo como si fuera tuyo

RETO MENSUAL
PRIMARIA

¿Qué quieres ser de mayor?

Escribe qué cosas necesitas para ejercer esa profesión.

Ahora responded en grupo a esta pregunta:

¿Qué pasaría si no pudieras estudiar o nadie te enseñara lo que necesitas saber para ejercer esa profesión de mayor? Reflexiona, ¿todo el mundo puede elegir sobre su futuro?

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

¿A qué te gustaría dedicarte en un futuro?

Escribe que cosas necesitas, qué aprendizajes y quienes pueden ayudarte a lograrlo.

Ahora responded en grupo a esta pregunta:

¿Qué pasaría si no pudieras estudiar o nadie te enseñara lo que necesitas saber para ejercer esa profesión? Reflexiona, ¿todo el mundo puede elegir sobre su futuro?

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Noviembre

Defendiendo lo que es justo

25 de noviembre:
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Haz un dibujo de alguna mujer de tu familia, puede ser tu madre, tu hermana, tu abuela, tu tía, una cuidadora…

Habla a tus compañeras y compañeros sobre tu dibujo, y por qué es tan importante para ti: ¿cómo te cuida? ¿cómo te ayuda?

Cuando vuelvas a verla, acuérdate de dar las gracias por todas esas cosas que hace por ti.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Entrevista a tu madre y otras mujeres qué vivan en tu casa y pregúntales en qué ha mejorado la vida de las mujeres desde que ellas eran niñas hasta nuestros días. ¿Qué cosas tienen que seguir mejorando?

Con estas ideas construye en clase un mural para exponer en el pasillo durante toda la semana en torno al 25 de noviembre.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Entrevista a tu madre y otras mujeres qué vivan en tu casa y pregúntales en qué ha mejorado la vida de las mujeres desde que ellas eran niñas hasta nuestros días.

Pregúntales si creen que lo que pasaba antes era violento contra las mujeres. Profundiza la entrevista preguntando qué cosas tienen que seguir mejorando; si creen que son violencia contra las mujeres; si han tenido conocimiento de violencias contra las mujeres…

Graba en audio las entrevistas y monta en clase un programa de radio o graba las entrevistas y monta un podcast.

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Diciembre

Actuando por el Bien Común

5 de diciembre:
Día Internacional del Voluntariado.

10 de diciembre:
Día Internacional de los Derechos Humanos.

18 de diciembre:
Día Internacional del /a Migrante.

20 de diciembre:
Día Internacional de la Solidaridad Humana.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Construiremos un mural con nuestras manos pintadas para visibilizar los DDHH.

Sin embargo, no podrás poner tu mano en el mural hasta que no hayas tenido un acto amable con por lo menos 2 de tus compañeros y compañeras. Ese acto puede ser prestar un juguete, ayudar a levantarse del suelo, prestar ayuda para entender algo, compartir algo de comida de su agrado, interesarte por su bienestar…

Así generaremos una cadena de cuidados basada en el respeto y en el cariño.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Recorta 5 etiquetas de ropa que en la familia hayáis comprado y confecciona un mural sobre la industria textil, los países de producción, quienes trabajan en su confección y el impacto de la confección de ropa en el cambio climático y en los derechos laborales.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Organizaremos una campaña de concienciación sobre Los Derechos Humanos. Dividiremos al grupo en parejas, deberán encargarse de generar materiales de sensibilización sobre dos derechos humanos que crean son más vulnerados en el mundo. Durante todo el mes trabajarán sobre los materiales de cara a una exposición final antes de las vacaciones de Navidad. La exposición puede mantenerse en el lugar apropiado hasta final de curso o colocar los materiales producidos en los pasillos y en la web del centro.

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Enero

Letras y números para construir solidaridad

24 de enero:
Día Internacional de la Educación.

30 de enero:
Día escolar de la Paz y la No Violencia.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Elige un número del 0 al 9.

Durante este mes tendrás ese número, y tus compañeros y compañeras tendrán sus propios números. Tendréis que colocaros en fila cada día de forma diferente para crear números diferentes.

Veremos todo lo que se crea cuando nos mezclamos unas personas con otras.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Construyamos un Patio inclusivo y coeducativo.

Piensa en una actividad o aprende un juego nuevo que solo necesite material de reciclado o tizas para dibujar en el suelo y diseñad un programa en el que, durante todo el mes, dediquéis el tiempo de recreo a realizar todas esas cosas que habéis propuesto.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Escucha la canción Imagine de John Lennon. Tradúcela y haz una presentación llamada “Imágenes para un mundo Global”, puede ser un video, PowerPoint, Genially, o cualquier formato digital.

Nos gusta mucho esta versión cuyas imágenes pueden inspirarte.

¿Llegará un día en el que el mundo no conozca fronteras o divisiones por motivos de religión o nacionalidades?

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Febrero

Alzamos nuestras voces

11 de febrero:
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

20 de febrero:
Día Mundial por la Justicia Social.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Mira el cuadro de los 17 ODS

Elige un ODS y píntalo en un papel. Cuando todos y todas hayáis terminado, busca a alguien que haya pintado el mismo ODS que tú. Si nadie lo ha hecho, busca a alguien que haya utilizado los mismos colores o parecidos a los que tu hayas utilizado. Júntate con tantos y tantas compañeras como similitudes encuentres.

Cuando ya estéis en pequeños grupos decid en voz alta los ODS que habíais elegido e identificad si faltan algunos para completar los 17. Al final, colocadlos en orden y decorad la clase con ellos.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Conoce los ODS.

Habla al menos a 4 personas que nos los conozcan de ellos, pide que lo busquen en el móvil y que te digan cuál es el que más les gusta y el porqué. ¡espera! Y ¿a ti? ¿Cuál es tu preferido?, haz un dibujo y montad una Exposición de los ODS en tu clase

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Mapa de la participación: localizad entidades asociaciones y ONGs de tu barrio o ciudad que intervienen en diferentes temas vinculados a los ODS. Podemos organizar varias visitas a sus locales o lugar de intervención. Nos interesa especialmente que el alumnado sepa cómo puede colaborar con ellas.

Dividiremos al alumnado en tantos grupos de trabajo como iniciativas locales vayan a conocer. Cada uno se encargará de escribir una entrada para el blog o web del centro educativo presentado qué hace la organización, con qué ODS está relacionada su actividad y cómo podemos colaborar.

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Marzo

Caminando por la igualdad

8 de marzo:
Día Internacional de las Mujeres.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Para esta actividad tenéis que colocaros en parejas o en pequeños grupos, hombro con hombro. Por lo menos debe haber una chica y un chico en cada pequeño grupo.

A la señal de la o el profe, daréis un paso hacia adelante, pero por cada paso que den las chicas, los chicos darán dos. Cada vez las señales serán más rápidas, pero nadie podrá avanzar más de lo que le está permitido.

Cuando ya las distancias sean muy grandes reflexionemos: ¿qué está pasando? ¿es esto justo?


En grupo grande pensad que podemos hacer para avanzar en igualdad.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Haz un padlet o un mural con una lista de derechos de las mujeres y especifica de qué forma se están vulnerando en diferentes países de los cinco continentes.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Averigua sobre las reivindicaciones concretas de las mujeres para el Día 8 de marzo, reflexionad sobre ellas y decidid si queréis uniros a esta reivindicación y cómo.

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Abril

Que nuestra huella sea buena para el planeta

22 de abril:
Día Internacional de la Madre Tierra.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Estamos en primavera y cada vez hay más flores, ¿queréis tener una maceta con flores en la clase? ¿habrá que regarla con cuidado sin echar ni mucha ni poca agua?

 

 Las plantas son seres vivos y nuestra responsabilidad es su cuidado, ¡haz que tu huella sea buena para el planeta!

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Solo podrás llevar almuerzos que no estén envasados ni procesados y sean saludables y sostenibles con el medio ambiente. ¡Ojo! Deberás participar en su preparación.

Elaborad en clase, entre todas y todos, un menú saludable y con productos de temporada de cenas semanal para proponer en la familia y cumplirlo durante el mes.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

A través de una imagen o un story, puedes animar a otras personas a cambiar algún hábito, como puede ser el uso de transportes alternativos, consumir productos de km 0, etc., o alguna actitud, que pueden ayudar a mejorar la vida de otras personas y a mejorar la vida del planeta. Una vez lo hayas subido solo tienes que etiquetar a InteRed y al Cole en redes y compartir con el hashtag #jovenesactuandoconcuidados

 

Instagram: @intered_ongd

Facebook: @intered.ongd.7

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Mayo

Contra las violencias: nuestra fuerza pacífica

16 de mayo:
Día Internacional de la Convivencia en Paz.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Piensa en las cosas que te ponen triste en clase, por ejemplo, que te levanten la voz, que te quiten algún juguete o material, que alguien te haga daño…

Ahora piénsalo en positivo, es decir, piensa las cosas que te hacen feliz en clase: que te hablen con cariño, que los juguetes y materiales se compartan, que te respeten y cuiden… Elabora una ficha sobre ti misma o mismo con esas cosas que te hacen feliz y cuélgala en tu silla/ mesa. Tus compañeros y compañeras harán lo mismo, así que durante el mes, esfuérzate en mirar sus fichas y tratar de cumplir lo que les hace felices.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

La escuela como un entorno amable y seguro: piensa en 2 compañeras o compañeros con quien te has relacionado menos este curso escolar y haced al menos dos cosas juntas/os este mes.

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Colgar “Los trapos limpios”.

Escribe en una tira de papel de dos a tres situaciones de desigualdad o discriminación por motivos de género, religión, cultura, económica…

Entre todo el grupo elegir tres de ellas, intentad que los problemas sean distintos entre sí.

Después en una cuerda con pinzas en siluetas de ropa cada persona escribirá una acción que puede hacer para erradicar esas situaciones, durante todo el mes mantendremos ese tendedero manteniendo nuestro cumplimiento con el compromiso de las acciones mostradas.

MESES Y DÍAS INTERNACIONALES

Junio

Ampliar la mirada para comprender nuestro mundo

5 de junio:
Día Mundial del Medio Ambiente.

RETO MENSUAL
INFANTIL

Entre todos y todas en clase elegid un animal que os guste.

Durante este mes le dedicaréis una canción o un poema. Para crear la letra, pensaréis en dónde vive, cómo es su entorno, de qué se alimenta, en qué clima se encuentra, si hay muchos de su misma especie, si está en alguna situación de peligro, cómo podemos ayudar a protegerle…

El 5 de junio presentad vuestra canción o poema a alguna otra clase o a todo el cole.

RETO MENSUAL
PRIMARIA

Cuenta las bolsas de basura que se generan en tu casa durante una semana, reduce y recicla residuos, sobre todo los plásticos, busca alternativas a ellos y la última semana del mes vuelve a contar cuantas bolsas de basura se han generado. Si han disminuido, ¡lo has conseguido!

RETO MENSUAL SECUNDARIA Y MÁS

Comparte, no te límites a hacer clic en “me gusta”. Busca una publicación interesante en las redes sociales sobre el cambio climático, compártela para que las personas de tus redes también la vean y añade un comentario de 5 frases a esa publicación.

[1] Los RETOS expuestos son Acciones basadas en estas publicaciones de Naciones Unidas «Guía de vagos para salvar el mundo»  y «170 acciones diarias para Transformar nuestro Mundo»