Bachillerato y Formación Profesional

1h a 3h

Sesión 5

De aquí y de allí, la riqueza de la diferencia

Ejes

– Interculturalidad.

 

 

16 - Paz, justicia e instituciones sólidas
¿Qué pretendemos?

El sistema actual, su crisis y los efectos en el incremento de la desigualdad social y de la exclusión y en el aumento del miedo y sentimiento de amenaza que experimenta la población, determina la necesidad de incrementar los esfuerzos para luchar contra la discriminación y el racismo en todas sus manifestaciones.  La visualización de varios vídeos y el diálogo sobre los mismos nos permitirá promover la interculturalidad.

¿Qué necesitamos?
  • Proyector, pantalla o pizarra digital.
  • Acceso a Internet o descarga previa de los videos.
  • Cartulinas de colores verde, amarilla y roja. Post-it.
¿Cómo lo hacemos?

Visualizamos el video  «Si los muertos fueran blancos y europeos, el mundo entero temblaría». Generaremos un diálogo sobre lo visto en el video, podrán ayudarnos algunas preguntas guía: ¿Estás de acuerdo con el planteamiento del conferenciante? ¿Cómo vincularías la realidad mundial con las migraciones? Respetamos todas las opiniones sin entrar en confrontaciones para que ninguna persona se sienta juzgada.

Se proyecta el video «Rap contra el racismo» y pedimos al alumnado que apunte aquellas frases o ideas que más nos marquen.

Volvemos a generar un nuevo diálogo, usando estas preguntas ¿Qué es el racismo? ¿Qué lo motiva, qué lo refuerza? ¿Conocemos personas que lo son? ¿Qué pensamos sobre ellas? ¿Les decimos algo, intentamos cortar con argumentos sus planteamientos? ¿Cuál es nuestra actitud?

Al finalizar la visualización del video o antes del mismo, se les puede invitar a crear el semáforo de las migraciones: Extraer al menos una idea verdadera (verde), otra dudosa (amarillo) y otra falsa (roja) que las anotarán en pos-it. Se pondrá en común y se colocarán en 3 cartulinas que simulen los colores de un semáforo.

Desde la visión de una mujer, se puede trabajar con este otro video «Chimamanda Adichie: El peligro de la historia única». Reflexionamos en plenario: ¿Qué «historias únicas» hemos aprendido?

Durante el diálogo fortalecemos el conocimiento sobre la Agenda 2030 y sus objetivos para promover la igualdad, la justicia y la paz.

¿Quieres saber más?

Este tema puede ser una buena oportunidad para invitar a alguna persona procedente de otro país a que asista personalmente a la clase y pueda contar su propia experiencia. También si en el aula participa alumnado que proviene de otros países puede, si lo desea, compartir su historia o la de su familia.

En el caso de que no sea posible encontrar a una persona animamos a ver este video SOBRE NEGRITUD Y RACISMO. Monólogo de Lucía Mbomío o este otro ¿Existen las razas? | Lucía-Asué Mbomío Rubio

Otros recursos

Consultar la campaña Black Lives Matter, ofrece recursos educativos.