Los objetivos generales de este material didáctico son:
1
Conocer la información y los datos relevantes de la crisis mulidimensional que atraviesa la humanidad en estos momentos.
2
Identificar las vulneraciones de derechos que se esconden detrás de las diversas crisis ecológicas y sociales.
3
Comprender las relaciones existentes entre lo local (nuestros modos de vida) y lo global (crisis sistémica).
4
Reconocer la interdependencia y la ecodependencia.
5
Conocer la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la responsabilidad individual y colectiva para su logro.
6
Descubrir y empatizar con diversos colectivos que luchan por el cumplimiento de derechos en distintos países del mundo.
7
Aplicar el enfoque de género a las distintas dimensiones de las diversas crisis que atravesamos.
8
Identificar las discriminaciones étnico-raciales y la xenofobia y defender la igualdad, la inclusión y la interculturalidad desde nuestros ámbitos más cercanos.
9
Poner la vida en el centro, reconociendo y visibilizando los cuidados para la sostenibilidad de las vidas.
10
Comprometernos, como ciudadanía global, en la defensa de los derechos de todas las personas, especialmente de las mujeres y niñas (y de su derecho a una vida libre de violencias).
11
Comprometernos, como ciudadanía global, a transformar nuestro mundo con el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
12
Favorecer el aprendizaje curricular con los enfoques de Educación para la Ciudadanía Global: derechos humanos, género, interculturalidad y sostenibilidad ambiental.