Bibliografía

ACNUR (2020): Cambio climático y desplazamiento por desastres. Recuperado de https://www.acnur.org/cambio-climatico-y-desplazamiento-por-desastres.html 

AGUADO, G. y LÓPEZ, L. (2019) Un currículo orientado a la Ciudadanía Global. Madrid, InteRed.  Disponible en https://www.intered.org/es/recursos/un-curriculo-orientado-la-ciudadania-global-aportes-para-su-construccion 

Agudo, A. (2017): Los Objetivos de Desarrollo son el viaje a la Luna de esta generación. El País, Periódico digital. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2017/03/14/planeta_futuro/1489505292_097098.htm

Amor, A. (2020): Igualdad de género y educación en tiempos del coronavirus. El País, Periódico digital (2020): Disponible en: https://elpais.com/elpais/2020/04/17/planeta_futuro/1587133877_135712.html 

Aragó, L. (2019) El contador: El tiempo que dedicarás hoy al trabajo invisible si eres hombre o mujer. La Vanguardia. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/vida/20190308/46906060052/8m-graficos-contador-tiempo-trabajo-invisible-mujeres-hombres.html

BONI, A.; BELDA, S. y CALABUIG, C. (2020): Educación para la Ciudadanía Global Crítica. Ed. Síntesis. Madrid.

BuenaVida (2019) La brecha de género también roba tiempo libre a las mujeres. El País. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2019/06/26/buenavida/1561535578_786287.html

Campaña Mundial por la Educación: https://cme-espana.org/

Castillero, S. (2018) El papel de las mujeres temporeras en la mesa globalizada. El Salto. Disponible en: https://www.elsaltodiario.com/soberania-alimentaria/opinion-el-papel-de-las-mujeres-temporeras-en-la-mesa-globalizada

CORTINA, A. (2000): Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía, Alianza Editorial, Madrid.

DE PAZ ABRIL, D. (2007): Escuelas y educación para la ciudadanía global, Oxfam Intermón, Barcelona. Disponible en: https://www.kaidara.org/recursos/escuelas-y-educacion-para-la-ciudadania-global-una-mirada-transformadora/

DEBÉN, P. (2020): Educar a la Ciudadanía Global. El País. Recuperado de: https://elpais.com/elpais/2020/06/19/planeta_futuro/1592583554_656003.html?ssm=TW_CC

Ecologistas en Acción (2020): Biodiversidad y salud humana. Recuperado de: https://www.ecologistasenaccion.org/140189/biodiversidad-y-salud-humana/

EFE (2020) Cristiano y Simeone, dos millones más que Zidane. Marca. Disponible en: https://www.marca.com/futbol/2020/02/07/5e3d41a5ca47413b758b45e6.html

Europa Press (2019) La Humanidad ha agotado este lunes los recursos del planeta, antes que nunca. El Periódico. Disponible en: https://www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20190729/recursos-planeta-2019-7573702

Europa-Press (2020) El Papa denuncia la explotación de los trabajadores temporeros para los que pide «dignidad». Europa-Press. Disponible en: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-papa-denuncia-explotacion-trabajadores-temporeros-pide-dignidad-20200506120832.html

Francisco (2015): Carta Encíclica Laudato Si sobre el cuidado de la casa común.  Disponible en https://www.vidanuevadigital.com/wp-content/uploads/2015/06/Laudato-Si-ES.pdf

Francisco (2020): La Casa común no es un depósito de recursos para ser explotados. Disponible en: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-04/papa-francisco-audiencia-general-jornada-de-la-tierra.html 

García, T. y Martínez, G. (2018) Vidas exprimidas en temporada de cosecha. El Salto. Disponible en: https://www.elsaltodiario.com/temporeros/la-nueva-esclavitud-en-el-campo

González, A. (2019) ¿Serás uno de los 200 millones de desplazados climáticos de mañana? El Diario. Disponible en: https://www.eldiario.es/sociedad/millones-desplazados-climaticos-manana_0_971852918.html

Herrera, E. (2020): La Covid evidencia la desigualdad en el cuidado de la vida de las personas. El Diario. Disponible en: https://www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/covid-19-evidencia-desigualdad-cuidado-personas_129_1217860.html

INSTITUTO DE LA JUVENTUD – INJUVE (2018): Manual para combatir el discurso de odio en internet a través de la educación en derechos humanos. Disponible en http://www.injuve.es/conocenos/ediciones-injuve/orientaciones-manual-para-combatir-el-discurso-de-odio-en-internet

INTERED (2019): Guía de Aprendizaje por Proyectos Transformadores con dimensión Global-Local. Una aproximación desde nuestras prácticas. Disponible en  https://www.intered.org/es/recursos/guia-de-aprendizaje-por-proyectos-transformadores-con-dimension-global-local-una

INTERED (2019): Posicionamiento de Educación de InteRed. Por una educación transformadora. Disponible en:  https://www.intered.org/sites/default/files/intered_posicionamientode_educacion_2019.pdf

INTERMON OXFAM (2012): Informe nº 32 Crisis, Desigualdad y pobreza. Disponible en: https://www.urv.cat/media/upload/arxius/URV_Solidaria/Info_Documental/Informe_IO_Crisis_desigualdad_y_pobreza_300113_0.pdf

Junta de Extremadura (2018): Ficha didáctica 13, Acción por el clima. Disponible en: https://odsextremadura.es/wp-content/uploads/2018/06/Objetivo-ODS-13-accion-clima-1.pdf

López, L. (2018) Objetivos de Desarrollo Sostenible con enfoque de género y cuidados. Madrid, InteRed. Disponible en: https://www.intered.org/es/recursos/objetivos-de-desarrollo-sostenible-con-enfoque-de-genero-y-cuidados

López, N. (2020) Mano de obra para la campaña de recogida de fruta: ¿en qué condiciones? Newtral. Disponible en: https://www.newtral.es/mano-de-obra-para-la-campana-de-recogida-de-fruta-en-que-condiciones/20200416/

Maiques, M. y Ocaña, L. (2019) Jóvenes desmontando el patriarcado. Por un mundo libre de violencias machistas. Madrid. InteRed. Disponible en: https://www.intered.org/es/recursos/jovenes-desmontando-el-patriarcado-por-un-mundo-libre-de-violencias-machistas

Mas, L.; Pascual, Ll. y García, J. (2018) Esclavitud moderna, un mes collint taronges per 300 euros.  Consultada la versión en castellano en la revista Soberanía Alimentaria. Biodiversidad y culturas. Disponible en: https://www.soberaniaalimentaria.info/otros-documentos/luchas/579-esclavitud-moderna-un-mes-cogiendo-naranjas-por-300-euros

MESA, M. (2006): Globalización, ciudadanía y derechos: la ciudad multicultural. Rev. PAPELES N.º 95. Disponible en: https://www.fuhem.es/papeles_articulo/globalizacion-ciudadania-y-derechos-la-ciudad-multicultural/           

MONJAS, M. y URBANO, C. (2020): Toca Igualdad. Una contribución a la prevención de las violencias machistas a través de la coeducación. Madrid. InteRed. Disponible en: https://www.intered.org/es/recursos/toca-igualdad-una-contribucion-la-prevencion-de-las-violencias-machistas-traves-de-la-0

MORIN, E. (1999): Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, UNESCO. París. Disponible en: https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Morin-Los-siete-saberes-necesarios.pdf

MOVIMIENTO POR LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA y LA CIUDADANIA GLOBAL (2018): Centros Educativos Transformadores: rasgos y propuestas para avanzar. Madrid. Disponible en: http://www.educaciontransformadoraglobal.org/wp-content/uploads/2018/11/centros-educativos-transformadores_version-online.pdf

NACIONES UNIDAS (1948): La Declaración Universal de Derechos Humanos. Disponible en: https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

NACIONES UNIDAS (2015): Objetivos de Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

ONU Mujeres: Hechos y cifras: Acabar con la violencia contra mujeres y niñas. Disponible en: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures

ONU Mujeres: Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Disponible en: https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs

Oxfam-Intermón (2016): 10 consecuencias del calentamiento global. Disponible en: https://blog.oxfamintermon.org/10-consecuencias-del-calentamiento-global/?gclid=EAIaIQobChMI7tHktdix6QIVxZTVCh0_awPYEAAYASAAEgIsVfD_BwE

Sánchez, E. (2019) Un estudio sube las muertes por contaminación al doble de las previstas. El País. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2019/03/12/actualidad/1552394039_304954.html

Shahid, U. PTUDC (2018) Pakistán: las luchas de los trabajadores que fabrican balones para la Copa Mundial de la FIFA. Libcom.org. Disponible en: https://libcom.org/news/struggles-workers-making-footballs-fifa-world-cup-25062018

SILVA, N. (2018): Invitaciones a repensar los cuidados desde la economía feminista, el ecofeminismo y el Buen Vivir. Bilbao, InteRed. https://www.intered.org/es/recursos/invitaciones-repensar-los-cuidados-desde-la-economia-feminista-el-ecofeminismo-y-el-buen

UNESCO (2017): Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivos de aprendizaje. París, UNESCO http://unesdoc.unesco.org/images/0025/002524/252423s.pdf

UNESCO (2020): Surgen alarmantes brechas digitales en el aprendizaje a distancia. Disponible en: https://es.unesco.org/news/surgen-alarmantes-brechas-digitales-aprendizaje-distancia

UNESCO: Cultura de Paz y No Violencia. Disponible en: https://es.unesco.org/themes/programas-construir-paz

Valero, M (2019): Vender naranjas es más rentable que nunca por el desplome de precios en origen. El Confidencial. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/economia/2019-03-07/citricos-naranjas-mandarinas-limones-precios-crisis_1866658/